Boom 99.1 FM Cali
  • Noticias
  • DJ’S
  • Tips
  • ★ ¡Pauta con nosotros! ★

Los Premios Grammy Latinos agregan nuevas categorías para música regional mexicana y electrónica

La Academia Latina de la Grabación anunció los cambios luego de recibir críticas en 2023

En un intento por mantenerse en sintonía con un panorama musical en constante evolución, la Academia Latina de la Grabación ha anunciado dos nuevas categorías: mejor álbum de música mexicana contemporánea y mejor interpretación de música electrónica latina.

Después de que surgieran críticas en 2023 por la falta de representación de los artistas regionales mexicanos , especialmente dentro de las cuatro categorías principales, la Academia Latina ahora está allanando el camino para un mejor reconocimiento de la escena de la música mexicana.

La recién introducida categoría de mejor álbum de música mexicana contemporánea destacará los álbumes vocales o instrumentales en español, que requieran al menos un 51% de material nuevo y al mismo tiempo mantengan al menos un 60% de la esencia de los géneros musicales mexicanos.

Además de estas nuevas categorías, también se han realizado varias modificaciones a las categorías existentes. Estos incluyen un cambio de nombre para la categoría de mejor álbum MPB (Música Popular Brasileira) / MAPB (Música Afro Portuguesa-Brasileira) (agregando el segundo acrónimo) en el ámbito de la lengua portuguesa; y una modificación de la definición de la categoría de mejor canción de cantautor en el ámbito de cantautor (para canciones que contengan al menos el 60% de la letra en español, portugués o cualquier dialecto regional nativo; antes ese porcentaje era del 51%).

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

Shakira paralizó el Time Square en Nueva York
EL PODER DE LA PREVENCIÓN EN LA SALUD ORAL
BOOM 99.1 FM CALI® 2025 | Red Sonora Radio
¡Aquí cabemos todos!
(+57)2 558 9999 / +57 322 344 99 24    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Política de protección y uso de datos personales