
Te traemos 20 peliculas para disfrutar en familia este fin de semana con festivo:
1.Interstellar (2014)
Dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey. La película nos cuenta la historia de un hombre que se ve obligado a salvar la humanidad, realizando un viaje para investigar distintos planetas donde la raza humana deberá prosperar pero la historia da un giro inesperado cuando visitan uno de los planetas con el clima y la gravedad. Dando lugar así a una de las escenas más desgarradoras de la historia del cine de Nolan.
2. High Life (2018)
Dirigidas por Claire Denis y protagonizada por Robert Pattinson, más allá de contar una historia épica. Esta película toma una aproximación distinta en el espacio, ya que su intención es que nosotros como espectadores seamos participes de la resolución de las cuestiones filosóficas aquí planteadas, high Life nos hace preguntarnos a cada minuto de su trama
¿Y si yo fuera Pattinson, que haría?¿Dejaría vivir a esa criatura? ¿Le mentiría o le diría la verdad?
3.Extra: Under the Skin(2013)
Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal… Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber.
4. Upstream Color(2013)
Kris es atacada una noche por un ladrón que le anula la personalidad mediante un gusano con extrañas propiedades. La joven sigue todas las instrucciones que el ladrón le da. Tras la extracción de las hipnóticas larvas, Kris se despierta y se encuentra con su vida totalmente destruida. Ha perdido su trabajo y está arruinada. Un tiempo después conoce a Jeff, un hombre con quien conecta hasta un nivel metafísico. Ambos se ayudarán mutuamente para dejar atrás sus peores experiencias.
Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance por su “absorbente uso del sonido y su increíble inventiva aural”, UPSTREAM COLOR supone el regreso a las pantallas de Shane Carruth, nueve años después de su revolucionaria y multipremiada PRIMER, en un film igualmente hermético, para muchos indescifrable y para tantos otros fascinante que fue también merecedor del Premio Citizen Kane de la Crítica en el pasado Festival de Sitges. UPSTREAM COLOR se ha proyectado además en otros festivales de la importancia de Berlín, South by Southwest, Sydney, Edimburgo, Deauville o Jerusalén.
5.Ex Machina(2016)
Caleb (Domhnall Gleeson, Una cuestión de tiempo) es un joven de 24 años que trabaja en la compañía de Internet más grande del mundo. Un día, Caleb gana una competición, y como premio consigue la posibilidad de pasar una semana en un retiro de montaña perteneciente a Nathan (Oscar Isaac, A propósito de Llewyn Davis), el cual ocupa un importante puesto en la empresa.
Sin embargo, cuando Caleb llega al remoto lugar, se da cuenta de que tiene que participar en un extraño y a la vez fascinante experimento: debe interactuar con la primera creación humana de inteligencia artificial, que se trata de un robot con la apariencia de una hermosa mujer, Ava (Alicia Vikander, El quinto poder). Película dirigida por Alex Garland, que se estrena como director de cine con esta película.
6. Her(2013)
En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FILMAFFINITY)
7. The Lobster (2017)
La historia transcurre en un futuro no lejano donde no está permitido vivir sin pareja. Este este mundo distópico, los solteros de todo el mundo son detenidos y llevados a un hotel espeluznante. Allí, durante 45 días tendrán la última oportunidad para encontrar una pareja. Si no la encuentran en este lugar, serán transformados en el animal que previamente hayan elegido.
A David (Colin Farrell), le ha abandonado su mujer, así que no tiene más remedio que dirigirse a ese hotel donde son confinados los solteros. Pero, aunque tiene claro que su animal elegido es la langosta, consigue escapar y se adentra en el bosque donde vive más gente como él. Allí encontrará a una mujer (Rachel Weisz), y ambos tratarán de sobrevivir fuera de la ley.
El griego Yorgos Lanthimos se dio a conocer mundialmente al obtener el premio Un Certain Regard en Cannes con Canino (2009). Langosta es su tercer film como director, y el primero rodado en inglés. Sus protagonistas son Colin Farrell (True Detective, Escondidos en Brujas, Corrupción en Miami) y Rachel Weisz (El legado de Bourne, The Deep Blue Sea, Ágora).
8. Source Code(2011)
Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) es un soldado americano con el que el gobierno de los Estados Unidos está haciendo un experimento. Éste viaja a través del tiempo, durante ocho minutos, y se convierte en un viajero de un tren en el que ha explotado una bomba. Tiene todas las oportunidades que necesite para descubrir quién es el responsable del atentado terrorista. Durante esos viajes, Colter conoce a una viajera de la que se enamorará (Michelle Monaghan). La encargada de guiar a Colter a través de sus viajes por el tiempo será una experta oficial en comunicaciones (Vera Farmiga) que se dará cuenta de que el experimento en el que está trabajando no es lo que parecía.
Película dirigida por Duncan Jones (Warcraft) y protagonizada por Jake Gyllenhaal (Prisioneros), Michelle Monaghan (Lo mejor de mí) y Vera Farmiga (Expediente Warren: The Conjuring).
9. Coherence (2013)
Finlandia 1923, un cometa que surcaba el espacio hasta acercarse a una velocidad pasmosa a la Tierra provocó que un pueblo entero de Finlandia quedase totalmente desconcertado y desorientado, originando comportamientos muy extraños en sus habitantes, hasta tal punto que una mujer de ese pueblo llamó a la policía alertando de que el hombre que estaba en su casa no era realmente su marido.
Décadas más tarde un grupo de amigos en Estados Unidos, deciden reuinirse para cenar y observar juntos un cometa. Una de las asistentes a la cena recuerda la famosa historia del anterior cometa llegando a cachondearse del resto de los asistentes. De repente un cometa puede divisarse en el cielo azul quedando atónitos el resto de comensales.
Nada vuelve a la normalidad y los personajes parecen salidos de sus casillas. Lo que parecía una fantasía se convierte en realidad ¿Y si esta historia volviese a repetirse?
10.Arrival (2016)
Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre… Adaptación del relato corto «The Story of Your Life» del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula. (FILMAFFINITY)
11. Matrix (1999)
Neo (Keanu Reeves) es un joven pirata informático que lleva una doble vida: durante el día ejerce en una empresa de servicios informáticos, mientras que por la noche se dedica a piratear bases de datos y saltarse sistemas de alta seguridad. Su vida cambiará cuando una noche conozca a Trinity (Carrie-Anne Moss), una misteriosa joven que parece ser una leyenda en el mundo de los ‘hackers’ informáticos. Será ella quien lleve a Neo ante su líder: Morfeo (Laurence Fishburne). Así descubrirá una terrible realidad y el joven deberá decidir si unirse a la resistencia o vivir su vida como hasta ahora. ¿Elegirá Neo la pastilla azul o la roja?
Clásico contemporáneo de ciencia ficción escrito y dirigido por las hermanas Lana y Lilly Wachowski (Lazos ardientes). Protagonizan la película Keanu Reeves (Pactar con el diablo), Carrie-Anne Moss (New Blood), Laurence Fishburne (Otelo), Joe Pantoliano (La ciudad del crimen) y Hugo Weaving (Las aventuras de Priscilla, reina del desierto).
12. EL SHOW DE TRUMAN (1998)
Truman Burbank (Him Carrey), un hombre risueño que cree tener la vida perfecta, es, sin saberlo, el protagonista de un programa de televisión seguido por millones de espectadores. Las cámaras siempre han estado ahí, escondidas, al acecho… Desde sus primeros pasos, pasando por la caída de su primer diente, hasta su primer amor. Los escenarios, las personas que conoce, hasta su esposa Meryl (Laura Linney) y su mejor amigo, Marlon (Noah Emmerich), son productos de la ficción.
Un buen día, Truman empieza a sospechar de la farsa. Aunque en un principio ni él mismo se lo cree, finalmente descubre que, en efecto, forma parte de un show de televisión. Las cosas empeoran cuando se entera de que el accidente de su padre en el mar en realidad fue un montaje para dotar de dramatismo su vida.
Truman, desesperado, inicia un viaje en busca del creador del show, Christof (Ed Harris). Necesita respuestas.
13. Inception (Origen)
Un clásico de la nueva era de cine, y posiblemente una cinta que ya vio la mayoría de la gente. Christopher Nolan decide adentrarse en nuestros sueños y en el efecto que tienen dentro de nosotros, y las decisiones que tomamos. La obra sigue a un hombre que puede entrar en los sueños de las personas, y que tiene el trabajo de insertar una idea en la mente de un empresario para así poder reencontrarse con sus hijos.
14. CONTACT (1997)
La doctora Eleanor Arroway acaba de descubrir un mensaje de los extraterrestres, pidiendo a la tierra, la construcción de una máquina con la que podrían mantener un contacto regular. Puede ser la respuesta a una incógnita que ya dura demasiado tiempo, pero quizás sea el indicio de una amenaza que se cierne sobre la Tierra.
15. GRAVITY (2013)
Se trata de su primera expedición a bordo de un cohete espacial. La doctora Ryan Stone (Sandra Bullock, ‘The Blid Side’), es una brillante ingeniera médica a la que se le ha encargado acompañar a un astronauta llamado Matt Kowalsky (George Clooney, ‘Los descendientes’), que está a punto de realizar su primera misión antes de retirarse. Sin embargo, lo que parece una salida espacial común se terminará complicando hasta convertirse en un auténtico desastre: Stone y Kowalsky acabarán abandonados en medio del universo después de que los controles de la máquina no consigan reaccionar. Han perdido el contacto con la Tierra, y se encuentran solos sin la menor ayuda que les pueda sacar de esa situación.
Primero llegará el pánico, después, las medidas de emergencia y la practicidad. A medida que ambos se vayan sumergiendo en la oscuridad del espacio, encontrarán que posiblemente tengan una oportunidad de regresar con vida a su planeta.
El director Alfonso Cuarón (‘Hijos de los hombres’), dirige esta historia de ciencia ficción que se convierte a su vez en un thriller de supervivencia.
16. YO, ROBOT (2004)
Corre el año 2035 y estamos en Chicago. Las profecías apocalípticas sobre el poder de la tecnología se han cumplido y los robots han sido programados para realizar actividades humanas con la inteligencia y habilidad con que las desarrollamos nosotros, o incluso superior. La mayoría de los robots son de confianza y los humanos viven en completa armonía con ellos, dejando a su cargo el cuidado de sus casas y también el de sus hijos. Sin embargo, uno de estos robots se ve envuelto un día en el asesinato de un conocido científico.
El detective Del Spooner (Will Smith) será el encargado de capturar al autómata y para ello contará con la ayuda de la doctora Susan, psicóloga de robots, y Sonny, un androide programado para poder exteriorizar sus sentimientos. En su búsqueda destaparán un complot que tenía como objetivo acabar con la raza humana.
El film está dirigido por Alex Proyas y protagonizado por Will Smith. Completan el reparto los actores Bridget Moynahan, Alan Tudyk, James Cromwell, Bruce Greenwood y Adrian Ricard, entre otros.
17. NIVEL 13 (1999)
El científico Hannon Fuller ha descubierto algo que cambiará la Humanidad. Cuando está a punto de contárselo a su gran amigo Douglas, Hannon muere misteriosamente. Desde ese momento, Douglas moverá cielo y tierra para descubrir quién ha matado a Hannon. Para su sorpresa, Douglas descubre que el científico llevaba una vida paralela en 1937 y el momento actual…
18. LA ISLA SINIESTRA (1954)
La isla siniestra sucede en 1954, cuando el detective Teddy Daniels es asignado al caso de la desaparición de una paciente del Hospital Ashecliffe en la Isla Shutter en Boston. Le han dado este caso por razones personales pero antes de analizarlo demasiado, se pregunta si ha sido llevado ahí como parte de un plan siniestro por parte de los doctores del hospital cuyos métodos van desde siniestramente inmorales hasta totalmente ilegales. Teddy, junto su compañero Chuck, comienza a investigar y pronto encuentra una pista prometedora, pero el caso se atora cuando el hospital le niega el acceso a los archivos que sospecha darán solución al caso. Mientras un huracán corta toda comunicación, algunos de los intentos más peligrosos escapan, el caso se complica y se distorsiona aún más, y Teddy empieza a dudar de todo: de su compañero, de su memoria y de su cordura.
19. AKIRA (1992)
En la metrópoli de Neo-Tokyo, una urbe situada sobre las ruinas de la vieja ciudad de Tokio, destruida hace años por una explosión a nivel mundial, vive Tetsuo (voz de Nozomu Sasaki). Después de haber sufrido una infancia difícil, es sometido como sujeto de pruebas a una maquina destinada a desarrollar las capacidades psíquicas que se encuentran dentro de cada uno de nosotros. El experimento es un éxito, y Tetsuo sale de allí convertido en una persona totalmente distinta a la que era.
Dotado de un poder sobrehumano que ni siquiera él controla, Tetsuo decide empezar una guerra contra el mundo que le está oprimiendo. Pronto se encuentra en el centro de una leyenda sobre el esperado regreso de Akira, un niño con poderes extraordinarios, capaces de salvar a Tetsuo del caos que le rodea.
20. Neon Genesis Evangelion (1995)
La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los «ángeles», utilizando para ello mechas humanoides llamados «EVAs».
A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los personajes se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental.
Hideaki Anno, el director y guionista, ha expresado que el desarrollo de la serie estuvo inspirado en su propia experiencia, en virtud de la cual los personajes muestran una amplia gama de sus afecciones emocionales y de su personalidad.
El anime cuenta con veintiséis episodios que fueron transmitidos por primera vez entre octubre de 1995 y marzo de 1996. Debido a la fama obtenida, pronto se fueron creando diversos spin-offs.