Los 6 inventos tecnológicos que fracasaron en la década
Estos fueron los grandes fracasos tecnológicos de los últimos 10 años. Facebook y Apple presentes.
A pesar de su éxito en 2015, las tablas de dos ruedas autoequilibradas dejaron de ser populares después de que su batería las llevara al fracaso. Las baterías de litio explotaban en pleno uso y representaban un riesgo para quienes las utilizaban como vehículo de transporte o como juguete. Por esta razón algunos lugares públicos prohibieron su uso. En Colombia fue conocida coloquialmente como ‘Malumeta’, y aunque fue revolucionaria en su momento, con el tiempo dejó de venderse y terminó como un gran fracaso.
Apple Maps
En 2012, Apple lanzó un servicio de mapas para dispositivos con iOS y OS X y macOS. En diciembre de 2017 la compañía saco su última versión iOS 11.2.1 después de que se identificaran graves fallas en las indicaciones que despertaron la desconfianza en los usuarios. Por ahora, la gigante tecnológica presentó una nueva versión de su aplicación de mapas que bautizaron como Apple Maps 2.0. Sin embargo, la primera versión que estuvo disponible por 5 años, no fue rival para otras aplicaciones de servicio cartográfico.
Galaxy Note 7
En 2016 Samsung presentó el Galaxy Note 7, un celular de gama alta que generó grandes expectativas, pero que terminó en un fracaso rotundo por problemas en el sistema de carga. Los usuarios reportaron a la compañía baterías que se incendiaban en el proceso de carga, lo que llevó a Samsung a descontinuar el producto dos meses después de su lanzamiento. Este precedente marcó un antes y un después en la marca Coreana.
En 2013, Facebook intentó producir su propio sistema operativo con AT&T y HTC. Algo que incomodó a los usuarios de la red social, ya que la interfaz de Facebook estaba presente todo el tiempo y era invasiva. El celular HTC First fue otro rotundo fracaso, ni si quiera su bajo costo lo salvo del olvido. El smartphonesolo se vendió en Estados Unidos y no llegó ni siquiera a las 15.000 unidades vendidas.
Vehículos autónomos
A lo largo de la década varias empresas intentaron innovar con la tecnología de vehículos que se conducen solos y, aunque no se habla de un fracaso absoluto, no lograron los resultados esperados en esta década. Sin embargo, algunas compañías siguen trabajando para que en los próximos años puedan convertirse en una opción real a la hora de transportarse.
Televisión 3D
El alto costo y la baja calidad fueron las razones más fuertes que llevaron a la televisión en tercera dimensión al fracaso, además del contenido, que aparte de reducido, con un precio elevado y difícil de encontrar, no era atractivo para los usuarios. Otros dispositivos que intentaron innovar con la tecnología 3D, también quedaron en el olvido como el en su momento revolucionario, LG Optimus 3D.
Tomado de: El Tiempo