
Adelgazar no depende solo de las calorías. Tu cuerpo necesita evitar el estrés y cuidar de sus bacterias. Puedes calmar el hambre emocional mediante tu comida…
Una fórmula para controlar el «hambre emocional». ¿Cómo? Los nutrientes de algunos alimentos son una ayuda extraordinaria para mantener el equilibrio emocional. Son tantas las posibilidades que te resultará muy fácil incluir a alguno de ellos en tu dieta diaria, aquí te traemos algunos tips que te pueden ayudar a tu diario vivir:
1. OMEGA 3: Son grasas saludables que constituyen la base de un tipo de dieta especialmente antiinflamatoria, neuroprotectora y celosa del bienestar emocional. Los estudiantes que los incorporan en su dieta con alimentos (aceites vegetales, nueces…) o en forma de suplementos muestran una dramática disminución de las tasas de ansiedad, además de disminuir los síntomas de depresión.
2. CÚRCUMA: Es una molécula mágica con más de 100 actividades beneficiosas en el organismo. Además de anticancerígena, antioxidante, antiinflamatoria y muchas cosas más, posee la preciada facultad de atravesar la barrera hematoencefálica en el cerebro, donde desarrolla su papel neuroprotector (beneficioso para enfermedades neurodegenerativas, párkinson, alzhéimer, ictus cerebral…), y es capaz de mejorar el estado de ánimo.
3. FRUTOS SECOS: En general, todos aportan diversos minerales, como el magnesio y el hierro, que impiden la fatiga neuronal y los estados de ansiedad asociados. Algunos, como los anacardos, son especialmente ricos en triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina, que es el neurotransmisor que da serenidad, calma y paciencia, además de ayudar a dormir bien, a relajarse….
4. FRUTAS ROJAS: Fresas, frambuesas, moras, cerezas, granadas, arándanos y otras, ricas en flavonoides y antocianinas, ofrecen una incomparable cascada de sustancias saludables y muy beneficiosas para aliviar el estrés y la ansiedad. Contribuyen a la producción de dopamina, que facilita las labores cognitivas y estimula un estado de ánimo equilibrado.
Recuerda que no se trata solo de cuidar nuestra dieta, sino que es preciso prestar atención al ambiente emocional y contribuir al equilibrio de la microbiota.
¿Quieres saber más? El próximo 24 y 25 de julio estaremos en el Hotel Spiwak, compartiendo la quinta versión del encuentro académico y muestra comercial de medicina integrativa “A lo natural”.
para asisitir puedes registrarte aquí.